lunes, 30 de noviembre de 2015

LA FIEBRE DEL CANDY BAR

¡Buenos días bell@s! 
¿Conocéis los candy bar verdad? ¿Qué evento al que hayas asistido recientemente no ha tenido uno de ellos?

Su origen viene desde el otro lado del charco, nacieron exactamente en Pensilvania, EEUU, en los años 50. Los estadounidenses tenían la costumbre de preparar una mesa repleta de dulces y buena decoración como muestra de afecto a los homenajeados en el evento. Al principio se empezó a hacer sobre todo en las bodas, pero con el paso del tiempo se ha seguido la costumbre para diferentes eventos.



Hoy en día, sobre todo en Europa, se está aceptando esta costumbre con muy buen pie, no hay evento y sobretodo cumpleaños que no tenga un bonito candy bar. 

Las tartas con fondant están siendo las protagonistas de los candy bar, iluminan una mesa repleta de pequeños detalles que van acorde a la decoración.

Para realizar un mesa dulce adecuada tienes que tener muy clara la temática que vas a usar para poder jugar con los colores y la decoración.

La elección de qué poner en un candy bar va un poco en el gusto, lo normal es hacerlo de chucherías, pero hoy en día la gente está optando la idea de añadir también diferentes dulces como: cup cake, galletas personalizadas, pop cake, etc. Personalmente a nosotras nos parece una idea fabulosa.

¿Sabías que la hija de Ralph Lauren (diseñador de moda) tiene un imperio de golosinas?

Cuando Dylan Lauren tenía 5 años se enamoró del mundo dulce al ver la película Charlie y la fábrica de chocolate, la cual le inspiró para montar lo que hoy por hoy es su empresa "Dylan's Candy. Puedes visitar su página aquí.

Os dejamos algunas imágenes de candy bar realizadas por nosotras, esperamos que os   gusten. 


Candy Bar para comunión



Candy bar Cumpleaños


Candy Bar Cumpleaños bebe


Esperamos que os haya gustado, nos vemos en el próximo post!

Muak Muak






lunes, 23 de noviembre de 2015

PHOTOCALL BODA MILA & PATRICK

¡Buenos días! Hoy os vamos hablar de la decoración que elegimos para el Photocall de la boda de Mila & Patrick celebrada el pasado sábabo 14 de noviembre.

Elegimos una decoración sencilla pero original, últimamente se lleva mucho la decoración con madera e incluso con palets, pues bien, nosotras elegimos la madera para esta ocasión y fue en forma de escaleras.


Decidimos optar por dos escaleras de maderas que dieran un toque romántico, pues el evento en sí lo merecía, añadimos luces blancas por todas ellas lo que hacía que el rincón en el que se disponía el Photocall brillara con luz propia.
  

Entre las dos escaleras pusimos una guirnalda en la que se podía leer el nombre de los novios, fecha del enlace y alguna frase de amor como "All you need is love". A nosotras nos encanta esa frase y decidimos que era muy oportuna para el momento.

Para esta ocasión elegimos flores de color rosa y blanco pues como sabéis el color blanco significa pureza y aporta paz mientras que el color rosa significa positividad, sensibilidad e influye en los sentidos conviertiéndolos en amables, suaves y profundos.

Como podéis ver en la foto no quisimos recargar la decoración demasiado, por lo que usamos una tetera, una regadera y una lechera como jarrones para las flores, lo que le dio un toque vintage.

No podía faltar en este Photocall la frase "Love" que la colocamos en uno de los escalones en color blanco.

 Y como ginda del pastel, diferentes accesorios para que se divirtieran haciéndose millones de fotos.

Encantadas de haber podido participar con nuestro granito de arena en la boda de Mila & Patrick a los que deseamos el más sincero y duradero amor.



¿Quieres un photocall para tu evento? Contacta con nosotras, te haremos uno personalizado, infórmate sin compromiso.






"...Nothing you can make that can't be made
no one you can save that can't be saved
nothing you can do but you can learn how to be 
you in time
It's easy

All you need is love
All you need is love
All you need is love, love
love is all you need..."
The Beatles


¡Nos vemos en el próximo post!

Muak Muak


Making Dreams - Organización de eventos
info@making-dreams.es




martes, 17 de noviembre de 2015

EMPAPÁNDONOS EN EL FIRA NOVIOS 2015

¡Buenos días! Hoy os queremos contar nuestra experiencia en el Fira novios 2015, se celebró en Alicante los días 13-14 y 15 de noviembre, por motivos de trabajo (sábado teníamos una boda) solo pudimos asistir el viernes y tenemos que decir ... QUE NOS ENCANTÓ

Sin duda es un sitio fantástico para coger millones de ideas, donde aprendimos muchsimas cosas y en donde nos vais a poder encontrar en el FIRA 2016 seguro.

Al llegar pudimos ver la cantidad de stand de empresas dedicadas a bodas, desde fotografía pasando por invitaciones para cualquier evento hasta dulces que te alimentaban con tan solo mirarlos.

Nos enamoramos de las diferentes decoraciones y del ambiente que se respiraba, pero lo que más nos sorprendió y con diferencia fue la cantidad de empresas de "Photo Booth" que encontramos.

¿Sabéis que es un Photo Booth?

Ahora está muy de moda para grandes eventos como las boda, aunque también se puede utilizar en cualquier evento.
Son los famosos fotomatones de toda la vida, donde ibas a hacerte la foto para el carnet del autobús o donde te metías con tus amigas una tarde de sábado para divertirte un rato.

Pues bien, ahora lo han modernizado para la ocasión, al llegar al Fira Novios nos recibieron muchísimas empresas de Photo Booth y he de decir que es una elección súper divertida para sorprender a tus invitados.

Hay varios tipos, os explicamos cuales son:
 
Este es el Photo Booth original que todos tenemos en la cabeza, la primera máquina de fotografía automática (familiarmente conocido como fotomatón)  nació en 1889 y fue creada por Mather Stiffens. Pues bien, ahora este tipo de Photo Booth se utiliza para eventos donde las fotografías puedes diseñarlas para que tengan un detalle del día, como por ejemplo la fecha. 
El inconveniente que le vemos a este tipo de Photo Booth es el tamaño, para un evento con un gran número de invitados se queda un poco pequeño. Imagínate en la barra libre de una boda un grupo de amigos intentando meterse en la cabina, ¡Vaya lío!
 

 Otro tipo es el Photo Booth abierto, en este no hay "límite" de personas ya que lo ideal es ponerlo con un fondo divertido y millones de accesorios.
Para nuestra opinión, este tipo de Photo Booth es el más recomendable para un evento grande. Los invitados pueden juntarse en el fondo sin "preocupación de espacio" y además tienes un montón de divertidos objetos con los que animar las fotos.


En ambos casos suelen hacerse varias fotos en el momento y puedes imprimir todas las  que desees, sin límite alguno. Suelen salir dos copias, una para vosotros y otra para que peguéis en el álbum de recuerdo que estará justo al lado del Photo Booth para los novios, si por ejemplo es una boda.


Aquí os dejamos una de fotos que nos hicimos, fue muy divertido.




Si os gustaría contratar este servicio, Making Dreams dispone de él. Sorprende a tus invitados con un fantástico Photo Booth.

¡Nos vemos en el próximo post!

Muak Muak.


Making Dreams - Organización de eventos
info@making-dreams.es









miércoles, 11 de noviembre de 2015

ALGO NUEVO, ALGO AZUL, ALGO VIEJO Y ALGO PRESTADO


¡Buenos días! Hoy inauguramos nuestro blog  y empezamos esta aventura hablando de tradiciones.

Personalmente, nos encantan las tradiciones y quien no ha ido a una boda y ha escuchado la pregunta "¿llevas algo azul, nuevo, viejo y prestado?" pues hoy os vamos a explicar que significado tiene cada una de estas curiosidades.

Lo viejo simboliza el sentido de continuidad en la vida, los lazos con los familiares, los amigos... Normalmente este objeto se pasa de unos a otros, suelen ser joyas familiares o algun objeto significativo que se va pasando de generación en generación o simplemente se prestan.

Lo nuevo simboliza la nueva vida que comienza al contraer matrimonio, suele representarse con el vestido, la ropa interior o simplemente con unos zapatos nuevos.

El objeto prestado viene dado de una superstición antigua que dice que la felicidad se puede atraer usando algo prestado de quien es feliz. Suelen prestarlo las amigas de la novia. Un ejemplo de un objeto prestado puede ser unos pendientes, un pañuelo, una joya...

Y el último y no menos importante es lo azul, desde Inglaterra  se dice que quien viste de azul tienen amores verdaderos, la tradición viene desde Israel donde las novias usan un arco azul que simboliza la fidelidad. Lo  más usado en estos tiempo es la liga azul, que se empezó a utilizar en EEUU y la que ha llegado a Europa siendo un objeto imprescindible en las bodas.

Una bonita tradición es que entre amigas, desde la primera que se case hasta la última, se pasen de unas a otras la liga, y si es azul mejor, de esta manera todas tendrán algo prestado, algo azul y algo viejo.
¿No te gustaría hacerlo con tus amigas?

¡Espero que os haya gustado el post!

Nos vemos en el próximo. 

Muak Muak.

Making Dreams - Organización de eventos
info@making-dreams.es